El sábado 24 de abril de 2021, técnicos de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario – Agrocalidad y del Programa Fitosanitario – PROFIT, intercambiaron conocimientos y recibieron detalles acerca del manejo del brote de Foc R4T en la Guajira, Colombia, en reunión virtual con el Jefe de Bioseguridad de Servicios Administrativos Bananeros SAB S.A.S. Colombia, en cuyas fincas se identificó el primer brote del hongo en el continente y donde se aplicaron varias medidas que hicieron posible una exitosa contención y erradicación del mismo.
LE PUEDE INTERESAR: El sector bananero de Ecuador busca construir una relación más sólida con Asia
Los contenidos tratados se centraron en las medidas de bioseguridad y cuarentena implementadas por la empresa del vecino país. También se recalcó la importancia del reconocimiento temprano de síntomas asociados a la enfermedad, así como similitudes y diferencias del hongo Foc R4T con otras plagas asociadas a los cultivos de musáceas.
Los técnicos evidenciaron, cómo la empresa, de acuerdo a su realidad, implementó medidas de bioseguridad, contención y cuarentena en el foco, signos y síntomas asociados a la plaga, lecciones aprendidas, además de recomendaciones de actuación ante un posible brote de la plaga en el país.
Por su parte Agrocalidad compartió sus experiencias referentes a las medidas que adoptan desde hace varios años para evitar el ingreso del hongo enfocadas en la prevencion y preparacion de sus capacidades y que se continuarán desarrollando mediante las acciones previstas en el Plan de Contingencia de Foc R4T.
Finalmente, la Agencia insta a los productores y toda la cadena de musáceas a trabajar en conjunto de manera corresponsable aplicando las recomendaciones impartidas por Agrocalidad.
AGROCALIDAD pide a productores de banano, plátano y otras musáceas, informar inmediatamente sobre cualquier síntoma asociado a esta plaga en sus cultivos al 1 800 247 600 o al 09 6270 1050. También pueden hacerlo mediante un correo electrónico a vigilancia.fitosanitaria@agrocalidad.gob.ec o comunicacion@agrocalidad.gob.ec, a través de nuestras redes sociales, por medio del aplicativo AGRO Móvil o dirigiéndose a las oficinas más cercanas a escala nacional.