Colombia: Buena oferta estabiliza los precios de la papa

Colombia: Buena oferta estabiliza los precios de la papa

Actores Productivos

La papa es uno de los alimentos que más se consumen en Colombia y gracias a la buena oferta desde Cundinamarca y Boyacá, los precios se mantienen estables.

Según el reporte desde Corabastos, la papa pastusa está a 45.000 pesos el bulto y la sabanera entre 55.000 y 65.000. Hay buena oferta de plátano, yuca, arroz y hortalizas.

Corabastos reportó que en la actualidad se presentan los siguientes precios, de venta del mercado mayorista al tendero: Papa criolla limpia bulto 45 kilogramos $90.000, papa criolla sucia bulto 50 kilogramos $70.000, papa parda pastusa bulto 50 kilogramos $45.000, papa rubí bulto 50 kilogramos $30.000, papa r-12 negra bulto 50 kilogramos $35.000, papa r-12 roja bulto 50 kilogramos $32.000, papa sabanera bulto 50 kilogramos, papa superior bulto 50 kilogramos $43.000, papa suprema bulto 50 kilogramos $30.000, papa única bulto 50 kilogramos $30.000.

Empresarios latinoamericanos piden cooperar para mejorar el sector agropecuario

Precios actuales de lácteos y huevo mayorista: Leche en polvo caja de cartón 32 unidad 360 gramos $262.000, queso campesino kilogramo $9.000, queso costeño kilo $11.600, queso cuajada kilo $10.000, queso doble crema bloque 2,5 kilogramo $24.000. Huevos, rojo a unidad $220, rojo aa unidad $250, rojo b unidad $220, rojo extra unidad $333.

Granos y cereales: Arroz de primera bulto 50 kilogramos $156.000, arroz de segunda bulto 50 kilogramos $142.000, maíz amarillo cáscara bulto 50 kilogramos $71.000, maíz blanco trillado bulto 50 kilogramos $75.000, maíz pira bulto 25 kilogramos $84.000. Granos, arveja verde seca importada Bulto 50 kilogramos $138.000, fríjol bolón bulto 50 kilogramos $352.000, fríjol cargamanto rojo bulto 50 kilogramos $320.000, fríjol nima calima bulto 50 kilogramos $272.000.

Recomendaciones a los consumidores desde Corabastos: Huevo, mazorca, panela, queso, repollo, tomate de mesa, pera, pepino común, cohombro, plátano, yuca, arveja verde seca, papa industrial, mandarina, papaya, piña, carne de res y cerdo, huevo, queso, pollo, banano, mora de castilla, guayaba y lenteja.

FUENTE

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *