Convocan empresas a participar en el “Programa AgroInventa 2021”

Convocan empresas a participar en el “Programa AgroInventa 2021”

Actores Productivos

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) convoca a las empresas ecuatorianas a participar del Programa de Innovación Tecnológica Aplicada a la Agricultura y Ganadería “AgroInventa 2021”.

LE PUEDE INTERESAR: Cómo un visionario en Rwanda cultiva papas en el aire

El objetivo de este programa es conectar a las empresas ecuatorianas que hayan desarrollado su propia tecnología, aplicada a la agricultura y ganadería, con productores agropecuarios del país, a fin de facilitar la incorporación de conocimiento innovador a los procesos productivos de este sector vital para la economía nacional.

Las mejores empresas y su tecnología formarán parte de una gira nacional, donde se los llevará a recorrer el país y mostrarán sus tecnologías a productores que están listos para tecnificarse.  De esta manera lograrán que los productores conozcan los beneficios que tienen dichas tecnologías para su productividad y estructura de costos. 

Para lograr que los productores puedan implementar estas tecnologías y tengan los beneficios de las mismas, BanEcuador pone a disposición de estos una línea de crédito para así cerrar el círculo y popularizar tecnologías creadas en el Ecuador.

Con este programa se creará un real ecosistema de innovacion, donde las empresas ecuatorianas tendrán incentivos para invertir en investigacion y desarrollo + innovación; al mismo tiempo que los productores nacionales se tecnifican, mejoran su productividad y bajan sus costos, permitiendo, además, que se incorporen tecnologías creadas en el Ecuador en lugar de tecnologías importadas, e incluso poder exportar estas tecnologías.

La postulación al programa se realizará a través de la plataforma Banco de Ideas de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), y tendrá una duración de 29 días, contados a partir del 19 de febrero de este año.

Entre los documentos habilitantes para postular las empresas deben presentar: certificado de cumplimiento de obligaciones tributarias del Servicio de Rentas Internas; certificado de cumplimiento de obligaciones patronales del IESS, copia de Registro Único de Contribuyentes (RUC).

Los postulantes deberán elaborar un vídeo donde, en cuatro minutos, hablen acerca de su empresa, demuestren la tecnología que han desarrollado y demuestren por qué el productor debe invertir en adquirir su tecnología.

Para ser seleccionada, la tecnología debe ser aplicada a la agricultura, tener un proceso o producto innovador, estar en etapa de comercialización y lista para usarse.

Se seleccionará a las empresas que cumplen más del 70/100 de la puntuación. Las empresas postulantes serán evaluadas en los siguientes temas: presentación de la tecnología, impacto de la tecnología, innovación tecnológica, viabilidad de la tecnología, análisis FODA y presentación de la referencia concisa (Pitch).

Las empresas seleccionadas tendrán como beneficios, una demostración en campo a los productores, acceso preferencial a crédito, difusión en canales oficiales de las empresas y tecnologías seleccionadas.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *