Apagón industrial: Empresas demandan transparencia

Apagón industrial: Empresas demandan transparencia

La crisis energética que atraviesa Ecuador, afecta profundamente a la población, especialmente a los sectores más vulnerables y al sector productivo. Según el Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE), los cortes de energía, que en algunos casos han llegado a durar hasta ocho horas, están generando pérdidas millonarias a nivel nacional, con un estimado de 96 millones de dólares por día.

En un comunicado reciente, el CEE expresó su preocupación por la falta de información clara, previa y transparente sobre la situación actual de la generación de energía en el país. La entidad señala que la falta de comunicación, afecta la confianza de los ecuatorianos y dificulta la toma de decisiones estratégicas para mitigar el impacto de los cortes eléctricos.

Distintos sectores productivos han reportado, además de las pérdidas económicas, un aumento en la inseguridad y la paralización de actividades cotidianas. Ante esta grave emergencia, el CEE ha solicitado ser convocado al Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (COE Nacional) para aportar en la creación de estrategias a largo plazo que ayuden a solventar la crisis energética.

“El sector productivo necesita certeza, previsión y claridad. La crisis energética no puede enfrentarse sin un horizonte común. Instamos a las autoridades a convocar al sector privado para trabajar en conjunto y encontrar soluciones sostenibles para el bienestar del país”, afirmó el CEE.

El comité insiste en la necesidad de involucrar al sector privado en las mesas técnicas que aborden esta problemática, con el objetivo de diseñar y ejecutar planes que minimicen las pérdidas y garanticen un suministro energético estable.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *