Ecuador y Corea del Sur firman primer acuerdo comercial

A un paso de firmarse el Acuerdo de Cooperación Económica (SECA, por sus siglas en inglés) entre Corea del Sur y Ecuador.
Esta nueva agenda comercial logrará que el 98 % de la oferta exportable actual como camarón, cacao, banano, pesca, lácteos entre otros ingresen a la doceava potencia económica mundial. Además, permitirá que nuevos productos como pitahaya, mango, piña ingresen al mercado de 51 millones de consumidores.
Se prevé que la suscripción oficial del SECA la realicen los ministros de comercio de ambas naciones esta semana en Seúl y las autoridades ecuatorianas catalogan el Acuerdo de Cooperación más amplio y moderno que el país haya negociado y se convierte en una realidad tras la firme decisión del Gobierno Nacional de reanudar las rondas de negociaciones con Corea del Sur, luego de seis años de haber estado paralizadas.
El instrumento comercial bilateral representa un paso histórico en la consolidación de relaciones entre ambos países y busca impulsar el comercio, la inversión y la cooperación en diversas áreas. Abarca un amplio rango de disciplinas desde bienes a servicios. Además, establece un marco general que permite profundizar las relaciones comerciales, fortalecer los lazos de cooperación, con énfasis en la industria, cultura, mipymes, así como crea un marco jurídico estable para la creación de nuevos negocios
Durante los últimos 26 años, las exportaciones de Ecuador hacia Corea del Sur han presentado un decrecimiento, a un ritmo anualizado de 1,31%, desde $290 millones en 1995 hacia $206 millones.