
Durante un día de campo realizado en la parroquia Sayausí, del cantón Cuenca, técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en Azuay elaboraron una tonelada de ensilaje para la reserva forrajera estratégica provincial.
LE PUEDE INTERESAR: Acuicultura y oportunidades perdidas
El pasto ensilado sirve de reserva para que los animales tengan alimento en las épocas de estiaje o de emergencias en las que se produzcan pérdidas de potreros.
Para el efecto, el MAG mantiene una Unidad de Producción y Conservación de Pastos y Forrajes (UPCPF), con la cual se producen silo packs que pueden conservarse hasta por un año.
Tras las inundaciones ocurridas en la provincia del Azuay, en las parroquias Tarqui y Victoria del Portete, el equipo técnico de esta Cartera de Estado movilizó plátano verde y silopacks para aportar en la alimentación de los animales afectados. Además, envió material a las provincias como Bolívar y Chimborazo, afectados por la caída de ceniza del volcán Sangay.
John Atiencia, director distrital del MAG en Azuay, explicó que por ello, de manera permanente, los técnicos trabajan en la producción de nuevos silos para la reserva provincial.
“A través de nuestra Unidad de Conservación de Pastos aseguramos una reserva de pasto para apoyar a los productores. Gracias a esta reserva pudimos llegar a los ganaderos afectados por las inundaciones en la provincia. El MAG está para apoyar a los productores cuando tienen alguna circunstancia adversa”, señaló Atiencia.
La UPCPF está conformada por una máquina cortadora, una picadora y una ensiladora para guardar el alimento para el ganado, y que sea utilizado en épocas críticas.
Esta maquinaria además está a disposición de las asociaciones que lo requieran y soliciten al MAG, quienes a cambio deben entregar el 10% de lo ensilado para nutrir la reserva estratégica del Azuay.