En un evento histórico realizado en el Museo Interactivo de Ciencia, el Gobierno ecuatoriano, en alianza con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), reafirmó su compromiso de fomentar el empleo agropecuario juvenil y fortalecer el desarrollo rural del país.
Con la participación de ministros, representantes del sector privado, instituciones financieras y organizaciones de la sociedad civil, se establecieron acciones concretas para capacitar, financiar y promover los emprendimientos de jóvenes en el sector agroalimentario. Además, se acordó fortalecer las políticas públicas orientadas a retener a los jóvenes en el campo y erradicar la inserción en actividades ilícitas.
Inversión para impulsar los agro bioemprendimientos
La FAO anunció una inversión de 1.3 millones de dólares para apoyar a 100 iniciativas de empleo juvenil a través de la iniciativa «Empleo AgroJoven». Esta inversión busca fomentar la creación de agro bioemprendimientos y generar nuevas oportunidades de empleo en las cadenas de valor del sistema agroalimentario.
NOTICIA RECOMENDADA: Maracuyá, un cultivo rentable con sabor tropical en Ecuador
Jóvenes emprendedores, el futuro del agro ecuatoriano
En el evento, 100 jóvenes emprendedores de las 24 provincias del país compartieron sus experiencias y presentaron sus proyectos innovadores. Estos jóvenes, que participaron en un bootcamp de agronegocios y ruedas de negocios, demostraron el potencial del talento juvenil ecuatoriano para transformar el sector agropecuario.


