![Actores Productivos](https://actoresproductivos.com/wp-content/uploads/2020/06/suscribete.gif)
En la Comunidad de Totoras, del cantón Alausí, agricultores de la Corporación Zula recibieron 10 mil plantas de hortalizas del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) para la implementación de huertos familiares que contribuirán a su alimentación y al mejoramiento de la economía de las familias del sector.
Con la entrega realizada por la Dirección Distrital de Chimborazo en coordinación con el Parlamento Indígena del cantón Alausí, se beneficiaron más de 180 productores de la Corporación, con plántulas de acelga, col, lechuga, coliflor, cebolla roja, brócoli, remolacha entre otros.
Pedro Tipán, presidente de la Corporación Zula, agradeció el apoyo del MAG con asistencia técnica y capacitación para los proyectos agrícolas, como los huertos familiares que se implementaran con las plantas entregadas”.
LE PUEDE INTERESAR: Control de precios en piladoras de arroz en Los Ríos
Álvaro Delli, director Distrital de Chimborazo, indicó que con la implementación de los huertos se busca fortalecer las granjas integrales para aportar a la seguridad y soberanía alimentarias de las familias, por ello de inicio esta actividad se está realizando con organizaciones de pequeños productores y principalmente de mujeres rurales, a los cuales se les ha entregado durante este mes 40 mil plantas.
Dentro de estas también se entregaron 10 mil plántulas a cuatro organizaciones de la parroquia Quimiag, para el fortalecimiento de las actividades de la Súper Mujer Rural en la agricultura familiar.
En Chimborazo, esta actividad se realiza desde el 2019 y forma parte del trabajo de la institución para fortalecer la agricultura familiar campesina, anclada a la estrategia de intervención de asistencia técnica y capacitación a través a las Comunidades de Aprendizaje.
Delli indicó que se continuará con estas entregas en el sector rural y además en la ciudad para huertos urbanos, por lo que se espera durante este año dotar de unas 200 mil plantas.
Para el efecto se cuenta con la reproducción de estas, en dos piloneras de organizaciones ubicadas en las parroquias Calpi y Matus, a las que se les provee de semilla, con lo cual se fomenta sus huertos, y otra parte se destina a la institución para seguir replicando esta intervención a nivel de la provincia.