Pescadores manifestaron su malestar e inconformidad con la Asamblea Nacional por no incluirlos en la elaboración de la Ley de Pesca y Desarrollo Pesquero.
La Coordinadora Nacional de Organizaciones Pesqueras y Afines del Ecuador CONOPAE, en rueda de prensa, manifestaron su malestar e inconformidad con la Asamblea Nacional por la poca apertura para incluirlos en la elaboración de la Nueva Ley de Pesca y Desarrollo Pesquero.
Los representantes de este sector solicitan que se revise el Art. 138, que se elabora en el nuevo marco legal que se discute en la Asamblea, donde se sugiere que se elimine el permiso de pesca en caso de que una embarcación sea sancionada por un tercer país. De la misma manera que se incluya a las embarcaciones de red de cerco de jareta y que sus naves auxiliares no sean tomadas como trasbordo.
Por su parte Pablo Vélez, de la Unión de Organizaciones de Pescadores Artesanales de Manabí (Uopan) exigió que los artículos 10 y 20 del borrador de la ley, que crean el Sistema Nacional de Acuacultura y la Agencia de Regulación y Control, sean eliminados, porque a decir de ellos centralizaría los servicios.
ECOFADS reemplazará un 20 % a los FADs tradicionales
Simón Bolívar, Coord. nacional del colectivo de pescadores artesanales del Ecuador hizo un llamado al presidente de la República, Lenin Moreno, recodándole que la ley debe servirles a todos, de lo contrario no es ley.
“El 20 de diciembre de 2019 solicitamos una reunión con el vicepresidente de la República Otto Sonnenholzner pero este delegó a su vez al ministro Iván Ontaneda y hasta el día de hoy no nos responde. Este ministro ha cambiado a 20 directores en 8 meses causando problemas al sector” puntualizó Bolívar.
David Delgado, vocero de la CONOPAE, anunció movilizaciones y demandas nacionales e internacionales por el perjuicio que se les causaría.