Productos lácteos ecuatorianos llegarán al mercado chileno

Productos lácteos ecuatorianos llegarán al mercado chileno

El Gobierno Nacional anunció un importante avance para el sector ganadero y la cadena láctea de Ecuador: a partir de hoy, el país podrá exportar productos lácteos de bovinos, ovinos y caprinos al mercado chileno, destinados al consumo humano. Este logro, impulsado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), representa un paso clave para dinamizar la economía del sector y posicionar los productos ecuatorianos en mercados internacionales.

Danilo Palacios, ministro de Agricultura y Ganadería, destacó los esfuerzos realizados para expandir la oferta exportable hacia nuevos destinos, beneficiando a los productores locales. «Seguimos trabajando para que los productos ecuatorianos lleguen a más mercados, generando nuevas oportunidades para nuestros agricultores y ganaderos», subrayó Palacios.

Según el Centro de la Industria Láctea (CIL), la producción nacional de leche alcanzó los 5,7 millones de litros diarios en 2023, de los cuales el 51,8% proviene de la industria formal. Las principales provincias productoras de leche son Pichincha, Santo Domingo de los Tsáchilas, Cotopaxi, Manabí y Carchi, que en conjunto representan más del 60% de la producción total del país.

Patricio Almeida, director ejecutivo de Agrocalidad, resaltó que la Agencia trabajo en coordinación con el Servicio Agrícola Ganadero (SAG) de Chile para lograr la aceptación de la propuesta de certificación zoosanitaria de exportación.

«El siguiente paso será habilitar a las empresas interesadas en exportar productos lácteos, cumpliendo con los requisitos establecidos», explicó Almeida.

Agrocalidad reafirma el compromiso del Gobierno ecuatoriano con el fortalecimiento del estatus zoosanitario de la ganadería y el trabajo técnico del país, lo que permitirá seguir abriendo puertas a más mercados internacionales, promoviendo así la calidad de los productos ecuatorianos.

Este hito marca una nueva oportunidad para el sector lácteo del Ecuador, que continúa ganando espacio en el comercio exterior y fortaleciendo su presencia en mercados exigentes como el chileno.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *