Conclusiones de la Conferencia Mundial del Atún
Salud, sostenibilidad y conveniencia, son la tendencia del mercado atunero.
En el marco de la Conferencia Mundial del Atún «Vigo 2019”, la industria atunera comunitaria consideró fundamental que los Acuerdos Comerciales que se negocien, establezcan disposiciones equilibradas, considerando la sensibilidad de los productos de atún, normas de origen, y la necesidad de garantizar unas reglas de juego estables y comunes, con una vigilancia y control basados en el cumplimiento de los estándares en ámbitos relacionados con los aspectos socio-laborales, medioambientales y de seguridad alimentaria, para una sostenibilidad de la actividad atunera.
Por ello, los representantes del más del 90% de la producción atunera mundial, están convencidos de la necesidad de un desarrollo sostenible, desde el punto de vista económico, social y medioambiental, ya que es la vía para blindar la prosperidad, crecimiento común, y de potenciar su importante dimensión social, dada la fragilidad de la cadena de suministro global y los retos que aúnen la limitada oferta de stocks con una demanda creciente de proteína de atún.