La papa denominada Iniap Fátima. tiene la piel rosada y pulpa amarilla, posee características superiores a las utilizadas (Iniap Gabriela y Superchola).
[Recibe las últimas noticias de los sectores productivos del Ecuador y del Mundo en tu correo electrónico . Registrate aquí ]
La provincia de Bolívar cuenta con una nueva variedad de papa denominada Iniap Fátima. Fátima, es fruto de varios años de mejoramiento genético realizado por el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias INIAP, la Universidad Estatal de Bolívar y agricultores de la provincia.
La novel variedad de piel rosada y pulpa amarilla, posee características superiores a las utilizadas (Iniap Gabriela y Superchola) al ser tolerante a lancha (tizón tardío) y tener un ciclo vegetativo más corto de 150 días y un rendimiento superior a 30 t/ha, con calidad para consumo y procesamiento.
Por sus atributos de calidad como sabor y textura arenosa, Fátima se recomienda para consumo en fresco (locros, sopas, tortillas, papas cocinadas). Además, por su alto contenido de materia seca y bajo contenido de azúcares reductores se le puede emplear para procesamiento de papa frita tipo bastón.
El agricultor debe sembrar semilla certificada o de calidad, haciendo un manejo del cultivo adecuado, colocando una semilla a una distancia de 30 cm entre una y otra y trazar surcos de 1.2 metros de ancho.
En caso de presencia de bacterricera en el suelo, la recomendación es ampliar la medida 25 cm (1.45 m) y desinfectar el tubérculo y suelo.
Trate de hacer una rotación de cultivos para evitar la permanencia de plagas y enfermedades en su finca y utilizar fertilizantes completos con microelementos.
La joven variedad dependiendo de la altitud donde se establezca, se cosecha entre los 125 y 150 días y se recomienda defoliar medio mes antes de la cosecha.
Este material de flores lilas que aparecen de 65 a 80 días de edad de la planta, tiene tallos verde claro con pigmentación morada con a las onduladas, y cada una da 24 a 35 tubérculos y tiene una altura no mayor de 90 cm.
Se sugiere cultivar Fátima en las zonas paperas de los cantones de Guaranda, Chimbo, San Miguel y Chillanes.
[Recibe las últimas noticias de los sectores productivos del Ecuador y del Mundo en tu correo electrónico . Registrate aquí ]