BEEMusic, la iniciativa de BASF en pro de la sostenibilidad del planeta

BEEMusic, la iniciativa de BASF en pro de la sostenibilidad del planeta

Actores Productivos

En un esfuerzo por salvar a la especie más valiosa del planeta, la abeja, BASF a través de la división de Soluciones para la Agricultura presentó oficialmente la iniciativa BEEMusic en un evento, en la ciudad de Guayaquil, que contó con la participación de diferentes medios especializados en agro y público en general.

Durante la presentación, se reveló un curioso dato, el sonido producido por el aleteo de las abejas, grabado y reproducido en una frecuencia específica de 0,2 a 0,5 kilohercios estimula las flores, haciéndolas más coloridas, con un néctar más dulce, atrayendo así a más polinizadores.

Este hallazgo, es el resultado de un riguroso proceso de investigación por parte de National Geographic y la Universidad de Tel Aviv, lo cual ha llevado a BASF a desarrollar esta iniciativa que mezcla este sonido con piezas musicales de diversos estilos tradicionales del campo latinoamericano.

Al momento ya existen varias piezas musicales de BEEMusic, las cuales se encuentran disponibles en la plataforma Spotify.

En declaraciones exclusivas, la apicultora Fanny Caiza destacó la importancia de las abejas para el ecosistema y compartió su entusiasmo por probar la innovadora alternativa de BEEMusic en sus cultivos. «El sector apicultor y agropecuario debe innovarse y probar nuevos métodos. En la agricultura, nada está dicho, y debemos estar a la vanguardia”.

La iniciativa no se limita al ámbito agropecuario sino en la vida diaria del público en general; Daniela Palacio Montgomery, microempresaria y asistente al evento, expresó su asombro por la importancia de las abejas y la necesidad de enfoque en proyectos sostenibles. «Esta iniciativa me parece novedosa y una manera interesante de proteger a las abejas. Ya accedí a la playlist de canciones con el sonido del aleteo de las abejas para ponérsela a las plantas de mi jardín«, comentó Palacio.

Leonardo Virviescas, líder regional de comunicaciones de soluciones para la agricultura en BASF, resaltó la importancia de encontrar alternativas más allá de los métodos convencionales. En palabras inspiradoras, Virviescas afirmó: «Este novedoso enfoque fusiona la ciencia y la música para transformar la manera en que cultivamos, abriendo puertas a un futuro agrícola más armonioso y sostenible«.

Este proyecto no se enfoca únicamente en el sector agropecuario sino también está dirigido al público en general, tomando en consideración que muchos hogares cuentan con jardines, huertas o plantas y BEEMusic se convierte en una herramienta que permitirá tener plantas con flores más coloridas y con un néctar más dulce y así contribuir con la conservación de los polinizadores y ayudar a salvar al animal más valioso de la tierra.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *