Consumo de frutas y verduras, y su influencia en la vida diaria

Consumo de frutas y verduras, y su influencia en la vida diaria

Actores Productivos

Un estudio realizado por investigadores de la University of Otago [Dunedin, Nueva Zelanda] y financiado por el Health Research Council of New Zealand, quiso determinar si el consumo de frutas y verduras se asocia con otros marcadores de bienestar más allá felicidad y satisfacción con la vida.

De este modo, el equipo decidió probar si el consumo de frutas y verduras se asocia con mayor bienestar eudaimónico -un estado de florecimiento que se caracteriza por sentimientos de compromiso, sentido y propósito en la vida-. Asimismo, realizaron pruebas con dos comportamientos eudaimónicos: la curiosidad y la creatividad.

LE PUEDE INTERESAR: Ecuador celebrará el Día del Cangrejero

El estudio denominado “On carrots and curiosity: Eating fruit and vegetables is associated with greater flourishing in daily life” se realizó a lo largo de 13 días consecutivos con una muestra de 405 adultos jóvenes (67% mujeres; 19,9 años de edad promedio) quienes cada día completaron un diario personal en Internet.

En dicho diario, los participantes informaron sobre su consumo de frutas, verduras, dulces y chips, así como su bienestar eudaimónico, curiosidad, creatividad, afectos positivos y afectos negativos.

De acuerdo al análisis, los investigadores notaron que el consumo de frutas y verduras se tradujo en un mayor bienestar eudaimónico, así como sentimientos de curiosidad y creatividad más intensos, tanto a nivel personal como en la interacción entre personas, en comparación con aquellos que comieron menos frutas y verduras.

El estudio reveló que pocos alimentos poco saludables (dulces, patatas fritas, etc.) estaban relacionados con el bienestar. Sin embargo, el consumo de dulces se asoció con una mayor curiosidad y afecto positivo a nivel interno de la persona.

Pese a que estos patrones son estrictamente correlacionales, el estudio proporciona la primera evidencia de que el consumo de frutas y verduras puede estar relacionado con una gama más amplia de estados de bienestar que indican prosperidad humana en la edad adulta temprana.

FUENTE

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *