Ecuador podrá exportar material genético bovino y bufalino hacia Paraguay
Cattle graze on a farm in Caaguazu, Paraguay, on Thursday, March 8, 2012. Paraguay beef sales could be in the range of 500 million dollars this year, down from 725 million last year according to the MercoPress. Photographer: Noah Friedman-Rudovsky/Bloomberg BEEF PRODUCTION

Ecuador podrá exportar material genético bovino y bufalino hacia Paraguay

Actores Productivos

Ecuador, 16 de abril de 2021.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) informan que se abrió el mercado para exportación de material genético bovino y bufalino procedente de Ecuador hacia Paraguay.

LES PUEDE INTERESAR: Ganaderos de Morona Santiago buscan acuerdos comerciales para venta directa de carne

El proceso de negociación de requisitos zoosanitarios de exportación, inició en diciembre del 2020 y finalizó el 16 de abril del 2021, con el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENCSA) de Paraguay, para establecer un vínculo comercial que garantice la exportación de material genético bovino y bufalino ecuatoriano.

La exportación de material genético bovino y bufalino, permitirá dar a conocer a escala mundial la alta calidad de genética existente en el país, y beneficiará a un aproximado de 280.000 ganaderos que podrán acceder a este mercado; en cumplimiento de los parámetros zoosanitarios, a la exportación de su genética animal.

El material genético Ecuatoriano producto de la negociación, se encuentran respaldados en el sistema zoosanitario de Ecuador y las acciones que Agrocalidad ha realizado para garantizar la calidad de la producción pecuaria ecuatoriana. Todo esto sumado al estatus sanitario obtenido referente a fiebre aftosa con vacunación en Ecuador continental, en el 2015.

La Agencia ratifica el compromiso con el sector productivo del país, para continuar con la apertura de mercados internacionales; fundamentado en los logros obtenidos en los últimos años.

FUENTE

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *