El gigante brasilero Amaggi invierte US$ 436 millones para competir con Cofco y Cargill

El gigante brasilero Amaggi invierte US$ 436 millones para competir con Cofco y Cargill

Actores Productivos

El conglomerado agrícola brasileño Amaggi tiene previsto aumentar el gasto de capital siete veces este año a 436 millones de dólares, a medida que se expande agresivamente en partes de la cadena de suministro en un intento por defenderse de rivales extranjeros como Cofco y Cargill.

La directora ejecutiva Judiney Carvalho dijo a Reuters que la demanda de productos agrícolas brasileños, impulsada principalmente por China, respalda su plan de crecimiento a través de adquisiciones y proyectos totalmente nuevos.

LE PUEDE INTERESAR: El Dominator sigue vivo: así evolucionó la cosechadora que lleva a la venta más tiempo que cualquier otra máquina

La expansión de Amaggi se produce en medio del crecimiento del cinturón productivo de Brasil, impulsado por los altos precios.

Ver también: Soja: Brasil exportará este año dos cosechas enteras de Argentina

Carvalho comentó que Amaggi, que siembra, procesa y comercializa granos, está construyendo dos nuevas plantas de fertilizantes, una en Mato Grosso, donde tiene su sede, y una segunda en el estado norteño de Rondonia. La empresa también ha dicho anteriormente que está construyendo su primera planta de biodiesel en Mato Grosso.

Cofco de China y firmas estadounidenses como ADM, Bunge y Cargill poseen plantas de procesamiento de soja competidoras en el estado, y es probable que la inversión de Amaggi impulse aún más competencia para originar y procesar semillas oleaginosas allí.

«Estamos en todas las fases de la cadena de suministro», dijo Carvalho, citando las relaciones con unos 6.000 productores y la producción de sus propias granjas. «Nuestra estructura hace que nuestro proceso de toma de decisiones sea más rápido que el de ABDC», dijo, refiriéndose a los rivales globales.

La inversión de Amaggi aumentará su capacidad de almacenamiento de granos y ampliará su negocio de generación de electricidad, que tendrá una capacidad instalada total de 90MW para 2023, suficiente para abastecer a una ciudad de 260.000 habitantes.

Carvalho, quien ha trabajado en la compañía durante más de tres décadas, se negó a decir cuánto pagó Amaggi por Grupo O Telhar Agro, un acuerdo anunciado en marzo que aumentará la superficie cultivable del grupo en una quinta parte a casi 350.000 hectáreas. Pero confirmó que se espera que aumente la producción de granos oleaginosos y fibra de Amaggi en más de un tercio, contra los 1,1 millones de toneladas actuales.

Amaggi también tiene intereses en una planta de harina de soja no transgénica en Noruega.

En 2020, Amaggi comercializó alrededor de 14 millones de toneladas de granos en todo el mundo, una cantidad que se prevé alcanzará los 17,5 millones de toneladas este año, dijo Carvalho. Según los datos de envío, fue el mayor exportador de maíz de Brasil y el quinto exportador de soja hasta julio.

FUENTE

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *