Evento El Niño causa verano lluvioso

Evento El Niño causa verano lluvioso

Actores Productivos

Según NOAA, el efecto de El Niño podría causar un verano lluvioso en el sur de Estados Unidos y en la costa del Golfo de México, lo cual no es extraño para el Litoral Ecuatoriano como lo ha alertado el Instituto Nacional de Hidrología y Meteorología, Inhami.

Este escenario se debe entre otros factores, al poco contenido de húmedad en el ambiente , procesos de radiación diurnos, ingresos de a masas de aire seco y cálidas, así como la configuración de los vientos.

Las mayores temperaturas se aprecian en el perfil costanero e interior de la Región Litoral.

Según un análisis de la Universidad de Maine (EEUU). la temperatura global promedio sobre la superficie del planeta marcó el martes 4 de julio el récord de 17,18 grados Celsius (62,92 Fahrenheit), registrado desde 1979.

La combinación de El Niño temprano y el cambio climático han llevado a advertencias de científicos que han vaticinado éste como uno de los años más calurosos registrados.

A principios de junio la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) había señalado el comienzo del evento El Niño, un fenómeno climático vinculado con el aumento de las temperaturas en el océano Pacífico oriental ecuatorial.

Robert Rohde, de Berkeley Earth en la Universidad de California, indicó en un mensaje Twitter que «esta combinación bien podría traer días aún más calurosos en las próximas seis semanas».

Temperaturas de más de 38 grados Celsius (100 Fahrenheit) se han sentido en este comienzo de julioi en Las Vegas (Nevada), El Paso (Texas) y Albuquerque (Nuevo México), que podrían llegar a los 43,3 Celsius (110 Fahrenheit) en Phoenix (Arizona).

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *