Ganaderos de Cayambe y Pedro Moncayo presentaron mecanismos para comercializar la leche

Ganaderos de Cayambe y Pedro Moncayo presentaron mecanismos para comercializar la leche

Actores Productivos

Crear la Reserva Estratégica de la leche fue uno de los mecanismos de comercialización propuesto por la Unión de Centros de Acopio de Leche de Cayambe y Pedro Moncayo ante el ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Javier Lazo, para absorber los excedentes, destinarlos al consumo nacional y a la exportación.

Durante la reunión, efectuada en el centro de acopio de leche Santo Domingo II, en Cayambe, el principal de esta cartera de estado destacó la labor estratégica y dinamizadora que cumple el sector lechero e invitó a “no perder esta unión entre todos los estamentos: industria, productores gobiernos locales y Gobierno Nacional”.

LE PUEDE INTERESAR: Quinta exportación de lana de oveja a Uruguay

“No le habíamos puesto ojo a la reserva nacional de leche; ahora vemos que es una gran necesidad dejar ese legado de política pública”, dijo el ministro, quien afirmó que “hay que ponerse de acuerdo porque aquí hay potencialidades de crear riqueza, de salir de la pobreza y encaminarnos a la prosperidad”.

Cristian Ramírez, presidente de los centros de acopio de Cayambe y Pedro Moncayo, felicitó estos acercamientos directamente con las autoridades para juntos encontrar soluciones.

En la reunión participaron Luis Bolívar Hierro, subsecretario de Producción Pecuaria; Jazmín Cuenca, gerente sucursal Cayambe BanEcuador; Patricio Almeida, director Ejecutivo de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), además de Ramiro Barros Jácome, director Distrital del MAG en Pichincha, y Juan Pablo Grijalva, gerente de la Asociación de Ganaderos de la Sierra y Oriente.

El cantón Cayambe tiene alrededor de 5.450 pequeños ganaderos, que diariamente producen cerca de 325.000 litros semanales.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *