Ganaderos de Morona Santiago buscan acuerdos comerciales para venta directa de carne

Ganaderos de Morona Santiago buscan acuerdos comerciales para venta directa de carne

Actores Productivos

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) realizó una micro rueda de negocios entre ganaderos de la provincia de Morona Santiago y la empresa privada La Tablita del Tártaro con el objetivo de establecer circuitos de comercialización directa en beneficio de los productores.

LE PUEDE INTERESAR: En Chimborazo entregan 32 toneladas de banano para alimentar al ganado afectado por la caída de ceniza

Alejandro Sánchez, representante de la empresa la Tablita del Tártaro y el Director Distrital del MAG en la provincia, Robert Samaniego, recorrieron fincas ganaderas del cantón Sucúa, para conocer los sistemas de producción y calidad del ganado de carne.

En la micro rueda de negocios, los productores pudieron ofertar cortes de calidad como: lomo fino, picaña y tomahawk, del ganado de carne local, a través de una degustación guiada por el chef local Jorge Delgado Brito.

Segundo Vázquez, ganadero de la Hacienda Victoria, ubicada en la comunidad Wakani, del cantón Sucúa, presentó su ganado charolais, normando y brown siwss, que está en proceso de certificación de Buenas Prácticas Agropecuarias y predios libres de brucelosis y tuberculosis.

“Agradezco al MAG por la invitación y la oportunidad de mostrar nuestra producción de manera directa. Espero poder comercializar mi producto desde mi finca, directamente a la empresa privada La Tablita del Tártaro, sin intermediarios”, resaltó Vásquez.

Durante el diálogo de negociación se analizaron parámetros como: volúmenes, precios, transporte y abastecimiento. El representante de la empresa Tablita del Tártaro, Alejandro Sánchez, resaltó el trabajo técnico del MAG en las fincas, lo que asegura una excelente calidad del producto cárnico.

“Nuestra visión de Responsabilidad Social, como empresa, es llegar a los productores, dejando la intermediación por fuera y sabiendo que los beneficios llegarán de manera directa a la gente que trabaja en el campo”, indicó.

En la rueda participaron además productores de yuca y plátano, productos de relevancia en la provincia, quienes buscan comercializar sus productos como guarniciones para la cadena de restaurantes Tablita del Tártaro, una marca con mucho reconocimiento en el país.

Por su parte Robert Samaniego, director Distrital del MAG, comentó que como institución buscan mostrar la producción local, sana y de calidad, para lograr acuerdos comerciales que les permitan establecer una comercialización más organizada; de esta forma se entrega calidad y se garantiza la comercialización a futuro.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *