Más del 70% del agua dulce en el mundo se destina a la agricultura

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura conmemoró un año más de su fundación con el Día Mundial de la Alimentación e hizo énfasis en el agua y cómo este recurso finito debe cuidarse para no comprometer el futuro ni el bienestar de las próximas generaciones. El lema de esta conmemoración 2023 fue “el agua es vida, el agua nutre”, y buscó generar una mayor conciencia sobre este recurso finito.

El agua enfrenta actualmente una situación crítica. Más del 70% del agua dulce en el mundo se destina a la agricultura, lo que subraya su papel fundamental en la producción de nuestros alimentos. Sin embargo, a medida que las poblaciones crecen y el cambio climático intensifica sus impactos, la disponibilidad y calidad del agua está en riesgo. La gestión inadecuada, la contaminación y la sobreexplotación han llevado a un escollo que no solo afecta a nuestros ecosistemas, sino también a la base misma de nuestra alimentación.
A través de un conversatorio donde participó la academia, el sector público, la sociedad civil, productores, agencias de cooperación internacional y organizaciones no gubernamentales, la FAO hizo un llamado a redoblar los esfuerzos frente al consumo del agua.
“El Día Mundial de la Alimentación nos recuerda que la alimentación es un derecho básico, que debe garantizarse y ejercerse en un ecosistema complejo que depende de recursos finitos. Aprovechemos este día para reafirmar nuestro compromiso, de forma individual y colectiva, con el planeta y con el futuro de nuestra alimentación”, expresó Lena Savelli, Coordinadora Residente del Sistema de Naciones Unidas en Ecuador.
La FAO insta a los individuos, comunidades e instituciones, a tomar un papel activo en la protección y gestión sostenible del agua. Desde cerrar el grifo mientras lavamos los platos hasta apoyar políticas de conservación del agua, cada acción cuenta. Los gobiernos, empresas, agricultores y ciudadanos están llamados a unirse en un esfuerzo colectivo por el agua y la alimentación.
