Un total de 2.151,13 dólares recibieron los productores maiceros del cantón Espíndola, en la provincia de Loja, que decidieron proteger sus cultivos con el Seguro Agrícola, que promueve el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
El Seguro Agrícola es una herramienta que permite al agricultor recuperar los costos directos de producción invertidos en los cultivos, que hayan resultado afectados por fenómenos climáticos, plagas y enfermedades incontrolables.
En lo que va del año, en Loja 2.622 productores contrataron una póliza de Seguro Agrícola que representa a 9.753 hectáreas aseguradas, que tiene un 60% de incentivo de parte del Estado, lo que equivale a 356.615 dólares.
Desde inicios del año hasta el 30 de septiembre, en Loja 747 productores presentaron un aviso de siniestro y se ha indemnizado un monto de 460.140,01 dólares.
Marco Guerrero, productor de la parroquia Jimbura, sostuvo que el Seguro Agrícola es de gran beneficio para los agricultores, ya que en caso de pérdidas se puede recuperar la inversión realizada. «Debemos confiar en este proyecto, que es para beneficio de los productores del cantón; nuestros cultivos están asegurados’.
Para asegurar sus cultivos los productores deben cumplir los siguientes requisitos: estar registrado en el MAG, cultivar unos de los productos seleccionados dentro del proyecto, presentar cédula de identidad y una solicitud del Seguro Agrícola con croquis.
Los cultivos seleccionados son: arroz, banano, cacao, café, caña de azúcar, cebada, cebolla colorada, fréjol, haba, maíz duro, maíz suave, papa, plátano, quinua, soya, tomate de árbol y trigo.
En caso de siniestro, en coordinación con la compañía aseguradora, se realiza una visita técnica de verificación y valoración de la pérdida, finalizando con la liquidación e indemnización del valor establecido.
Además, en la actualidad se encuentra en marcha el Seguro Ganadero, para lo cual el Estado paga el 60% del costo del seguro y usted paga el 40%. Así queda protegida la inversión que realizó en la compra de su vaca o toro.