Suspensión de exportaciones chinas alzará aún más los precios de fertilizantes

Suspensión de exportaciones chinas alzará aún más los precios de fertilizantes

Actores Productivos

Pésimas noticias para Ecuador con lo que han decidido las principales compañías Chinas que fabrican fertilizantes de frenar sus exportaciones para asegurar el consumido interno del coloso asiático.

De acuerdo a un comunicado de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, este planificador estatal convocó a estas empresas para evitar el acaparamiento y especulación, hecho que se refleja con el l alza de los precios de las principales materias primas.

Los precios alcanzaron récords este año en medio de una mayor demanda del exterior, una menor producción nacional y altos costos de la energía eléctrica.

LE PUEDE INTERESAR: Desarrollan la primera planta semi-industrial q convierte paja arroz en energía limpia y biofertilizantes

Los precios futuros de urea en la Bolsa de Productos Básicos de Zhengzhou de China se han disparado en más de un tercio desde principios de año. Alcanzaron máximos históricos de 2616 yuanes (405,19 dólares) por tonelada.

Los precios al contado de la urea estaban a 2814 yuanes la tonelada a principios de julio, según las Oficina Nacional de Estadísticas de China, frente a los 2.674 yuanes del mes anterior.

China exportó 3,2 millones de toneladas de fertilizantes de fosfato diamónico en el primer semestre de este año y 2,4 millones de toneladas de urea, según datos de aduana,

Las empresas orientales habían acordado no organizar temporalmente las exportaciones de fertilizantes para garantizar el suministro local. Es probable que las empresas estatales se encuentren entre las que frenan las exportaciones, centrándose en el aprovisionamiento interno como prioridad de los próximos meses.

La suspensión de los despachos al exterior tendrá su efecto en los precios internacionales, en medio de suministros ya limitados..

La agricultura nacional seguirá asimilando los altos precios de los fertilizantes ya que más del 30% de los costos de los cultivos lo concentra este grupo. De todos los insumos que se traen del exterior, por valor los fertilizantes absorben el 51% (casi 300 millones de dólares)  seguido de los fungicidas, herbicidas, e insecticidas.

Los mayores proveedores son Rusia y China, este último aportó el 16% y la urea fue el insumo de mayor demanda.

FUENTE

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *