
Según Pinduoduo, una de las mayores plataformas agrícolas de China, el sector agrícola del país está a punto de hacer un cambio radical en productividad y eficiencia con la proliferación del acceso a la red 5G ultrarrápida de internet móvil.
LE PUEDE INTERESAR: Evento virtual para promocionar la fanesca
La penetración de internet en las áreas rurales superó el 50% por primera vez a finales del año pasado, pues un 99,7% de los usuarios accedieron a internet desde sus teléfonos móviles, según datos oficiales. China tiene el objetivo de finalizar la construcción de su red 5G para 2025, lo cual podría sentar las bases para la adopción generalizada de la agricultura de precisión.
«Vemos oportunidades para que se produzca un cambio radical con la democratización de los pagos a través del teléfono móvil y del internet móvil. Una de las oportunidades muy evidentes con un potencial enorme es la de la agricultura», dice Chen Lei, presidente y CEO de Pinduoduo. «En su conjunto, la agricultura china se ha beneficiado mucho menos de internet que otros sectores. Todavía hay mucho margen para el desarrollo en cuanto a mejora, circulación y ventas de la producción agrícola».
Pinduoduo dobló las ventas de productos agrícolas en su plataforma el año pasado hasta alcanzar más de 270.000 millones de yuanes (42.000 millones de dólares) al poner en contacto directo a 12 millones de agricultores con los consumidores. La compañía está enseñando a los agricultores a vender sus productos en internet, construyendo una plataforma logística rápida y de bajo coste para los productos agrícolas e invirtiendo en seguridad alimentaria, agricultura de precisión y tecnología alimentaria.
Uno de sus negocios más recientes es Duo Duo Grocery, un servicio de recogida nocturno que acorta los tiempos de entrega del campo a la mesa de unos días a menos de 24 horas, al predecir y satisfacer la demanda local con proveedores locales. Permitiendo un comercio de proximidad, Duo Duo Grocery está reduciendo los costes al acortar el tiempo de transporte y disminuir el desperdicio alimentario. De manera global, el desarrollo del 5G podría generar un aumento de la conectividad anual de 2 billones de dólares de aquí a 2030 en los sectores de la movilidad, la sanidad, la fabricación y el retail, según el McKinsey Global Institute. En agricultura, la velocidad ultrarrápida del 5G y las respuestas casi en tiempo real harán posible la agricultura de precisión al conectar sensores inalámbricos, sistemas de riego automático, drones agrícolas y otros dispositivos inteligentes utilizados en el manejo de una explotación agraria.
Una muestra de ese futuro ya se puede ver en la localidad de Hongshan, en Chongqing. Allí, los productores de naranjas tenían que pasar todo el día en los campos para regar los árboles, sobre todo en agosto, en el punto álgido del verano. ahora, con la conectividad 5G, los agricultores pueden ocuparse de esta tarea de forma remota mediante un sistema de seguimiento y control desde sus teléfonos inteligentes. Puede controlar el sistema de riego de los campos con un simple clic en el teléfono.
«En comparación con los habitantes de las ciudades, los agricultores chinos no han disfrutado plenamente de las ventajas de internet», dice Chen. «Tenemos la oportunidad de hacer una fuerte inversión en el largo plazo para actualizar la tecnología que respalda toda la producción agrícola y la cadena de suministro, y así crear valor tanto para los consumidores como para los agricultores».