“Buen Líder Rural, de Dirigente a Gerente” nuevo programa en Loja

“Buen Líder Rural, de Dirigente a Gerente” nuevo programa en Loja

Actores Productivos

El programa “Buen Líder Rural, de Dirigente a Gerente”, fue presentado por el ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en la provincia de Loja, con el objetivo de desarrollar capacidades y competencias de liderazgo agro empresarial de los líderes rurales.

LE PUEDE INTERESAR: Ensilaje para ganado de zona afectada por deslave en Chunchi

El programa iniciará el próximo 08 de marzo y finalizará el 24 de abril, incluyendo un taller práctico y está dirigido a las 670 asociaciones, legalmente conformadas, regularizadas y en actividad productiva, de las que el MAG ha realizado el Diagnóstico Integral Organizativo (DIO).

También participaran las organizaciones que cumplan con el perfil y potencial para adquirir las capacidades y poner en práctica las habilidades innatas de líder, los fundamentos, estímulos y conocimientos gerenciales y empresariales, sumado a la identificación cultural y la sensibilización de los recursos naturales disponibles y su valor.

El programa busca darles a las organizaciones las capacidades para que desarrollen una mejor gobernanza y cuenten con las herramientas para convertirse en grandes negocios agrícolas, con una mejor gestión de venta de sus productos con valor agregado y así puedan reinvertir, sus utilidades, en mejorar su producción.

“Buen Líder Rural, de Dirigente a Gerente” contempla capacitaciones a través de la plataforma SEAL del esta Cartera de Estado. Contiene seis módulos, de una semana cada uno, relacionados con: el liderazgo y la empresa ante una nueva era social, económica, tecnológica y ambiental; liderazgo y dirección de empresa; gestión de personas, ética y diversidad en las organizaciones; liderazgo inclusivo; desarrollo de destrezas administrativas; y diseño y desarrollo de un proyecto agroempresarial.

En este último caso, el mejor proyecto será presentado a alguna organización no gubernamental o institución para que pueda ser considerado para algún financiamiento, teniendo el apoyo del MAG.

Se trabajará en conjunto con la cooperación de algunas organizaciones no gubernamentales, la academia y otras entidades, como el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca; BanEcuador; el Servicio de Rentas Internas; Asociación de Empresas Cooperativas NCBA CLUSA; Universidad Católica, MAG.

El programa, que tiene el apoyo de la Fundación Idea Dignidad y de PROAmazonia, lo ejecuta la Dirección de Fortalecimiento Asociativo Agropecuario, de la Subsecretaría de Redes de Innovación Agropecuaria del MAG.

Los interesados en participar pueden inscribirse en la Escuela Virtual de Líder Rural (De Dirigente a Gerente) Liderazgo- Empresa – Educación financiera – Comportamiento Organizacional, al link: https://forms.gle/Y2hZaCpqtdsmSbUk8

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *