Nuevo crucero de investigación de pelágicos pequeños

Nuevo crucero de investigación de pelágicos pequeños

Actores Productivos

Un nuevo crucero de Prospección Acústica y Pesca Comprobatoria, inicia el Instituto Público de Investigación de Acuicultura y Pesca (IPIAP), con el objetivo de cuantificar la biomasa (en peso) de los peces pelágicos pequeños (pinchagua, macarela, botella, chuhueco, picudillo) y su distribución, así como las condiciones ambientales en donde se desarrollan.

LE PUEDE INTERESAR: Cómo hacer un horno de leña paso a paso

Participan seis embarcaciones industriales para la recolección de información pesquera, biológica y ambiental. Tendrá una duración de 13 días, y la zona de estudio comprende desde Pedernales hasta la frontera con Perú, cubriendo un área de aproximadamente 7000 millas cuadradas de plataforma continental.

Esta investigación se desarrolla gracias al apoyo de la alianza público privada entre el Instituto Público de Investigación de Acuicultura y Pesca (IPIAP) y la Cámara Nacional de Pesquería (CNP), además de la colaboración de armadores independientes y agremiados que realizan la actividad pesquera de peces pelágicos pequeños.

Cabe destacar que el IPIAP realiza varios cruceros de investigación y los datos obtenidos han sido de mucha importancia para incrementar el conocimiento sobre estos recursos, relacionados a su distribución, abundancia, estructura de tallas, peso y condiciones reproductivas.

La información obtenida ha permitido sustentar las recomendaciones que se emiten para el ordenamiento y manejo sustentable de esta pesquería.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *