Producción de alimentos en jaque por escasez de maíz

Producción de alimentos en jaque por escasez de maíz

Los productores de alimentos balanceados, junto con los avicultores y porcicultores del país, en rueda de prensa advirtieron que atraviesan una crisis sin precedentes debido a la escasez de maíz. La falta de esta materia prima clave afectaría gravemente la producción de aves, huevos y cerdos, lo que genera preocupación en toda la cadena agroalimentaria ecuatoriana.

Representantes de los gremios indican que, la sequía que afecta a gran parte del país, sumada a la reducción de las áreas de cultivo y los bajos rendimientos obtenidos, ha provocado una disminución significativa en la producción de maíz. Mientras que en años anteriores Ecuador producía entre 1.3 y 1.4 millones de toneladas anuales, las estimaciones para este año apuntan a una cosecha de solo 1 millón de toneladas. Esta reducción representa una caída del 23% al 29% en comparación con periodos anteriores.

Aseguran que a la escasez de maíz, se le suma un incremento alarmante en el precio por quintal, que actualmente oscila entre los $20 y $21, por encima del precio oficial de $16.85. Sin embargo, el desafío no radica solo en el costo, sino en la insuficiencia de maíz disponible para satisfacer las necesidades del sector productor de proteína animal. El sector avícola, por ejemplo, requiere cerca de 1 millón de toneladas de maíz al año para alimentar a pollos y gallinas, cantidad que en este momento es imposible de suplir.


NOTICIA RECOMENDADA: Horizonte Sostenible: El secreto de Syngenta para transformar la agricultura


Este desabastecimiento de maíz empezó a afectar la producción de proteína animal, lo que podría traducirse en un desabastecimiento de alimentos de primera necesidad como pollo, huevos y cerdo en el corto plazo. Esto no solo generaría un impacto económico para los productores, sino que también afectaría directamente a los consumidores ecuatorianos.

La cadena agroalimentaria de proteína animal en Ecuador genera más de 4.500 millones de dólares anuales y aporta el 4% al Producto Interno Bruto (PIB) del país. Cada año, el sector absorbe alrededor de 500 millones de dólares en producción de maíz, lo que resalta su importancia en la economía nacional. Es crucial recordar que el 78% de la proteína animal consumida por los ecuatorianos proviene del pollo, los huevos y el cerdo.

Ante esta crítica situación, los productores hacen un llamado urgente al Gobierno Nacional para que implemente medidas que garanticen el abastecimiento de maíz y ayuden a estabilizar el mercado de alimentos balanceados.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *