Productores exigen cambios urgentes en el Consejo Consultivo del Maíz Amarillo

Productores exigen cambios urgentes en el Consejo Consultivo del Maíz Amarillo

Los productores de maíz amarillo de Ecuador alzaron su voz nuevamente, esta vez con una oposición frontal y contundente a las importaciones de maíz amarillo, exigiendo al Gobierno una reforma inmediata en la conformación del Consejo Consultivo del Maíz.

Aseguran que las actuales decisiones no representan sus intereses, ya que, según el acuerdo ministerial 323-2012, el Consejo está dominado por funcionarios afines a los productores de balanceado y proteína animal, dejando a los agricultores maiceros con escasa representación en las decisiones cruciales.

Adriano Ubilla, representante de la Corporación de Maiceros del Ecuador, y otros líderes del sector criticaron duramente las recientes declaraciones del ingeniero Jorge Josse, de APROBAL, a quien acusan de iniciar una campaña de desprestigio en contra de los más de 200,000 productores de maíz del país.

En palabras de los maiceros, este ataque refleja una alianza entre APROBAL y el Ministerio de Agricultura, lo que ha resultado en una falta de defensa de los intereses agrícolas.


NOTICIA RELACIONADA: Ecuador adelanta importación de maíz amarillo duro ante sequía: ¿Qué implica para productores y consumidores?

Autoabastecimiento y Soberanía Alimentaria en Peligro

Los agricultores recalcan que desde 2015 han mantenido un equilibrio entre la oferta y la demanda de maíz en el país, asegurando una producción anual de 1,500,000 toneladas, suficiente para cubrir el consumo interno de 1,380,000 toneladas.

Actualmente, se espera cosechar 400,000 toneladas adicionales, lo que junto con nuevas áreas de producción en el Oriente ecuatoriano y otras provincias, garantizan el abastecimiento para los próximos meses.

A pesar de estos datos, las importaciones de maíz continúan afectando gravemente a los productores nacionales, quienes ven sus esfuerzos ignorados por un Consejo Consultivo del Maíz que, según ellos, favorece a los industriales y productores de balanceados.

Un nuevo Consejo Consultivo

Los maiceros exigen la reestructuración del Consejo Consultivo del Maíz, para que exista una paridad en los votos entre los productores de maíz y los de proteína animal, permitiendo una verdadera representación del sector agrícola.

«Nos oponemos rotundamente a cualquier importación de maíz y exigimos que el gobierno actúe en favor de la soberanía alimentaria del Ecuador», declaran los productores. Además, invitan a todos los actores del sector agrícola y a la ciudadanía a sumarse a este pedido. «Es momento de que el Ministerio de Agricultura defienda la producción nacional y deje de estar del lado de los industriales».

¿Qué opinas sobre la situación del maíz en Ecuador? Déjanos tus comentarios.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *