Productos de la fanesca se comercializaron en Loja

Productos de la fanesca se comercializaron en Loja

Actores Productivos

Alrededor 35 productores de los cantones: Loja, Saraguro, Catamayo y Gonzanamá, participaron de la feria «Prepara tu fanesca con los saberes de la Agricultura Familiar Campesina AFC», organizado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Dirección Distrital de Loja.

LE PUEDE INTERESAR: Primera planta de reciclaje de residuos de banano en Egipto

Fueron más de 40 productos de la AFC, que fueron ofertados y vendidos directamente al consumidor, con un monto de venta de 2.184 dólares, un beneficio directo para el productor y consumidor.

Quienes visitaron la feria, participaron de la preparación en vivo de la fanesca, con el apoyo de los chefs del Instituto Tecnológico Sudamericano, quienes también explicaron sobre el origen andino de este plato y de las festividades andinas Pawkar Raymi.

Jean Ojeda, director Distrital del MAG, sostuvo que “detrás de los productos que llegan a las mesas de los ecuatorianos, existe un rostro social, que siembra y cosecha con amor, por eso estos espacios permite conocer y valorar el trabajo noble que realizan nuestros productores”.

Durante el evento se entregó un reconocimiento a la Representante del Grupo «Escuela de Agroecología de Mujeres Saragurences» por su trabajo y compromiso por el agro.

El evento contó con el apoyo de la Prefectura de Loja, Municipio de Loja, Ministerio de Inclusión Económica y Social, Instituto Tecnológico Sudamericano, Corporación de Ferias de Loja, y la empresa privada.

Durante la inauguración participaron Mario Mancino, gobernador de la Provincia de Loja; Jean Ojeda, director Distrital de Loja del MAG; Diego Lara, presidente del Comité de Ferias, Ruth Chávez, miembro de la Escuela de Agroecología de Mujeres Saragurences, productores y consumidores.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *