Sector lácteo: FAO y CIL unen esfuerzos por su transformación

Sector lácteo: FAO y CIL unen esfuerzos por su transformación

Sector lácteo ecuatoriano se verá fortalecido gracias a una nueva alianza estratégica entre la FAO y el Centro de la Industria Láctea (CIL). El acuerdo, presentado durante el Foro Lácteo Ecuador 2025, busca desarrollar de manera integral y sostenible esta cadena productiva clave para la seguridad alimentaria y la economía nacional.

La iniciativa busca avanzar en la transformación agroalimentaria del país y aportar al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

NOTICIA RELACIONADA: Sector lechero exige cumplimiento de la Ley de Fomento Lechero

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Centro de la Industria Láctea (CIL) anunciaron oficialmente la firma de una alianza de colaboración estratégica con miras a impulsar el desarrollo integral del sector lácteo en Ecuador.

Esta alianza, revelada en el marco del Foro Lácteo Ecuador 2025, tiene como propósito transformar la cadena láctea mediante acciones concretas que integran lo económico, lo social, lo ambiental y lo nutricional.

Las tres principales líneas de acción son:

  1. Fortalecimiento del Observatorio Lácteo del Ecuador
    Se busca consolidarlo como un referente técnico-institucional para la generación y difusión de información relevante para el sector.
  2. Promoción de exportaciones sostenibles
    La alianza trabajará en el cumplimiento de estándares de calidad e inocuidad, y en el fortalecimiento de capacidades empresariales, promoviendo cadenas productivas competitivas en mercados internacionales.
  3. Certificación de buenas prácticas
    Se impulsarán esquemas de certificación que reconozcan la sostenibilidad productiva, ambiental y social de los actores del sector lácteo nacional.

Además, la FAO brindará asistencia técnica en la construcción de una Estrategia de Atracción de Inversiones “Mano de la Mano”, enfocada en temas como la trazabilidad, innovación tecnológica, diversificación de productos y acceso a nuevos mercados.

“Esta nueva alianza permitirá generar más beneficios y mejores oportunidades para el sector lácteo”, expresó Érika Zárate Baca, Oficial de Programas de la FAO en Ecuador.

Por su parte, Verónica Chávez Man-Ging, directora ejecutiva del CIL, destacó que:

“Esta acción representa un paso clave para el fortalecimiento integral del sector lácteo ecuatoriano. Valoramos el trabajo conjunto con la FAO, el cual impulsará la competitividad y proyección internacional de nuestra cadena productiva.”

Con esta alianza, la FAO y el CIL renuevan su compromiso con el desarrollo sostenible del sector agropecuario y con las miles de familias que viven de la producción láctea en el país.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *