Voluntad política y presupuesto para salir de la “tarjeta amarilla”
“Las sanciones no son el único mecanismo para desalentar la pesca ilegal, también está la prevención y está dada en tener un sistema de monitoreo adecuado con un proceso de trazabilidad y un número de inspectores que responda a la cantidad de pesca que tiene el Ecuador”
Pilar Proaño
Hace pocos días la Unión Europea, principal socio comercial de nuestros productos pesqueros, impuso “Tarjeta Amarilla” al Ecuador por no garantizar que sus productos provengan de prácticas legales de pesca.
Si bien la “Tarjeta Amarilla” representa un llamado de atención al Gobierno ecuatoriano y no una restricción al ingreso de nuestros envíos pesqueros por parte de las autoridades europeas, sí puede originarnos una contracción del mercado y fluidez del mismo.
Esta observación crea incertidumbre entre los clientes directos de nuestras plantas procesadoras, al saber que no todo lo que proviene de la fuerza pesquera de Ecuador cumple con las disposiciones legales de pesca.