Aguacate ecuatoriano y su proyección internacional
El sector aguacatero ecuatoriano sigue ganando protagonismo en el mercado internacional. Desde 2021, las exportaciones de este fruto han crecido de manera sostenida, alcanzando en 2023 un total de 2.685 toneladas enviadas al exterior.
Con 3.000 hectáreas cultivadas de Aguacate Hass—la variedad más demandada a nivel mundial—y la ventaja de una producción continua durante todo el año, Ecuador se posiciona como un jugador clave en la industria.
NOTICIA RECOMENDADA: Mesa Técnica del Café se crea para fortalecer la productividad y competitividad del sector
En este contexto, el IV Congreso Internacional de Aguacate se perfila como el evento más relevante para productores, exportadores y expertos del sector. Del 26 al 28 de marzo, Quito será el punto de encuentro donde especialistas de Ecuador, Estados Unidos, Colombia y Perú compartirán conocimientos sobre el mercado global, las tendencias de exportación y las mejores prácticas en el cultivo del aguacate.
Un evento clave para la industria del aguacate
Organizado por GlobalForum, el congreso contará con conferencias magistrales a cargo de reconocidos expertos, entre ellos:
- Shelly Vorster – Directora de marketing de la World Avocado Organization.
- Giovanni Cavaletto – Presidente de GLC Cerritos.
- Cristiam Calderón – Especialista en manejo de suelos y nutrición vegetal.
Los asistentes podrán actualizarse en temas como manejo nutricional, bioestimulación, control de plagas y calidad postcosecha, fundamentales para fortalecer la competitividad del aguacate ecuatoriano en mercados internacionales.
Además, la muestra comercial ofrecerá innovaciones tecnológicas para la producción y exportación del fruto, mientras que los espacios de networking permitirán establecer alianzas estratégicas dentro de la industria.
Gira de campo: una experiencia práctica
Uno de los momentos más esperados del congreso será la gira de campo, donde los participantes visitarán fincas productoras y exportadoras de aguacate. Esta actividad brindará una visión práctica sobre las mejores técnicas de cultivo y comercialización, permitiendo a los asistentes conocer de primera mano el potencial del sector en Ecuador.
Inscripciones y detalles del evento
El congreso se llevará a cabo en el Hotel Eurobuilding, en Tababela. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 24 de marzo, con las siguientes opciones de participación:
- Congreso académico: $150 USD + IVA (incluye coffee break, certificado y memorias digitales).
- Gira de campo: $80 USD + IVA (incluye transporte y coffee break).
Para más información y registro, los interesados pueden visitar www.globalforum.com.ec o comunicarse al 0998091578.
Sobre GlobalForum
GlobalForum es una empresa líder en la capacitación técnica de los sectores agrícola, industrial y de servicios, enfocada en impulsar el desarrollo del conocimiento y la innovación.