
Un total de 20 paquetes tecnológicos de pastos andinos, subvencionados por el Estado, entregó el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del Proyecto Nacional de Semillas (PNSAE), a beneficiarios de la Comunidad Puculcay de la parroquia Shaglli en la provincia del Azuay.
LE PUEDE INTERESAR: Casi 100 mil toneladas de piña ecuatoriana se exportaron el 2021
En el caso de la primera entrega del año en la comunidad de Puculcay, la subvención estatal representa un aporte de 5.000 dólares. Cada paquete tecnológico contiene 100 libras de semilla certificada, mezcla forrajera de alto rendimiento y fertilizante, que sirven para la renovación total y parcial de pastos andinos.
«Frente a los problemas de subida de precio de los insumos agrícolas por el costo de transportación en contenedores de importación, el MAG subvenciona al productor el valor de los insumos que requiere para mejorar su producción sin que aumenten sus costos de producción», indicó Pablo Jerves Cueva, director Distrital del MAG en Azuay.
Así mismo, Jerves mencionó que esta Cartera de Estado brinda el acompañamiento técnico para que los productores den uso adecuado a la semilla recibida, y complementar el mejoramiento de pastos con manejo técnico de ganado, mejoramiento genético de los animales y buenas prácticas pecuarias; lo que se traduce en más productividad y un mejor margen de ganancia.
Por su parte Jaime Chávez, representante de los productores de las asociaciones “Lagunas de Mesarrumi” y “Santa Teresa” de la parroquia Shaglli, resaltó la importancia de este aporte para continuar en la mejora de sus pastos y calidad de leche que es reconocida a nivel provincial.
Con la entrega de estos paquetes, los productores pueden renovar el pasto que manejan para la alimentación de sus animales, con semillas de pasto certificado que garanticen un mayor rendimiento nutritivo y productivo.
Además, el MAG oferta en Azuay paquetes de control fitosanitario para solanáceas, con el objetivo de controlar plagas y enfermedades de cultivos como la punta morada.
Esta es la primera de varias entregas planificadas en la provincia, contamos con una meta de 200 paquetes tecnológicos de pastos andinos y 200 de control fitosanitario, lo que representa una inversión que supera los 70.000 USD por parte del MAG para el Azuay, comentó Jerves.
Quienes deseen beneficiarse de esta subvención deben cumplir los siguientes requisitos: registrarse en el MAG con los técnicos de su zona, recibir la visita de verificación del predio donde se implementarán los insumos del paquete tecnológico. Para su entrega el productor debe presentar su cédula y el valor de co-pago.