Se investiga el uso de acolchado plástico para la producción de maíz

Se investiga el uso de acolchado plástico para la producción de maíz

Actores Productivos

La utilización del “mulching” o cobertura plástica del suelo es una técnica que se emplea en cultivos hortícolas, cuya finalidad es la protección del sistema radicular de las plantas al frío, sequía, vientos, malezas y plagas. Todas estas amenazas están presentes en las “chakras” de los agricultores de la Región Alto Andina, amenazas que cada vez se vuelven más intensas por los efectos del cambio climático.

LE PUEDE INTERESAR: BANANEROS SOLICITAN AL GOBIERNO CONTROLAR PAGO DE PRECIOS Y COSTOS DE INSUMOS

Varios estudios han demostrado los beneficios del uso del acolchado en el maíz, ya que incrementa el rendimiento, mejora la precocidad, la eficiencia en el uso del agua, aumenta la temperatura del suelo y la tolerancia a sequía y heladas.

El INIAP de Ecuador, con el apoyo del Programa Coreano Internacional para la Agricultura (KOPIA), está adaptando y evaluando el uso del acolchado en las “chakras” de los agricultores (investigación participativa), y se han observado incrementos de rendimiento de entre 35 a 200%, dependiendo del clima y manejo del cultivo. Análisis económicos confirman el beneficio de la tecnología, ya que la inversión del plástico es superada por el incremento del rendimiento y el ahorro en mano de obra al no controlar malezas ni realizar el aporque.  

Parcela de validación del uso de acolchado plástico en la comunidad de Palacio Real (Calpi, Provincia de Chimborazo) a 3100 msnm. La parcela del agricultor y la que tiene acolchado (al fondo de la imagen) fueron sembrados el mismo día, con la misma dosis de fertilizante.

El uso del acolchado puede aportar beneficios para el cultivo de maíz y de otros cultivos asociados, disminuyendo la vulnerabilidad de las plantas a las condiciones adversas del clima y disponiendo de más y mejores alimentos para fortalecer la economía y la seguridad alimentaria y nutricional de las familias campesinas.

Investigadores del INIAP explicaron los beneficios del acolchado en un día de campo realizado el 10 de diciembre del 2021 en la Estación Experimental Santa Catalina, donde se demostraron nuevas tecnologías para la intensificación sostenible de la producción de maíz.  

FUENTE

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *