Certificación Grass Fed impulsa ganadería sostenible en Chimborazo

Certificación Grass Fed impulsa ganadería sostenible en Chimborazo

Certificación Grass Fed impulsa ganadería sostenible en Chimborazo. El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) otorgó por primera vez esta certificación a la Hacienda Monte Carmelo, ubicada en la parroquia San Andrés, cantón Guano, provincia de Chimborazo, marcando un hito en el camino hacia una producción ganadera más ética, ambientalmente responsable y competitiva.

El acto oficial se desarrolló en la misma hacienda, situada a 3.500 metros sobre el nivel del mar, con la presencia del subsecretario de Producción Pecuaria, Jorge Luis Baño, así como representantes de la empresa Tonicorp y productores ganaderos de la zona.

NOTICIA RECOMENDADA: Full Page 910: nuevo híbrido de arroz de alto macollamiento y ahorro en control de malezas

La Certificación Grass Fed Ecuador Producción Sostenible fue instaurada por el MAG junto con Agrocalidad mediante el Acuerdo Ministerial Nro. 20 (marzo 2021), con el objetivo de fomentar sistemas de producción ganadera basados en el pastoreo, el bienestar animal y la reducción del impacto ambiental.

Este modelo de certificación se basa en las Buenas Prácticas Pecuarias (BPA) y el Módulo Voluntario Adicional (MVA) Ganadería Bovina a Pastoreo, que complementa las BPA enfocándose en el uso de pastizales como fuente principal de alimentación.

El enfoque integral del programa garantiza la calidad, inocuidad, sostenibilidad y respeto al bienestar animal, aportando además a la reducción de la huella de carbono.

«Desde el Gobierno, a través del Ministerio, estamos comprometidos en seguir trabajando por un sector agrícola y ganadero con futuro», señaló el subsecretario Baño durante la entrega del reconocimiento.

La Hacienda Monte Carmelo, propiedad del productor Javier Zúñiga, cuenta con 488 hectáreas y 263 cabezas de ganado, de las cuales 112 vacas producen alrededor de 1.433 litros de leche diarios. Tras haber obtenido previamente la certificación BPA, Zúñiga decidió avanzar hacia una producción aún más responsable con la certificación Grass Fed.

“Grass Fed es una ganadería sostenible, ética. Invertir en buenas prácticas productivas transformará nuestros negocios y es el futuro del campo y de nuestras familias”, comentó Zúñiga.

Este reconocimiento agrega valor a los productos lácteos y cárnicos de la región, mejorando su competitividad en mercados nacionales e internacionales que demandan productos naturales, sostenibles y trazables.

Además, fortalece la cadena productiva y abre nuevas oportunidades comerciales para los ganaderos comprometidos con el desarrollo rural sostenible.

Con este paso, Ecuador refuerza su liderazgo en innovación agropecuaria, promoviendo modelos de producción que contribuyen al bienestar del planeta y de las comunidades rurales.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *