En USD 30 se fijó el precio mínimo de sustentación del quintal de soya

El precio mínimo de sustentación de la soya es de USD 30 por quintal, con 12% humedad y 1% impurezas, regirá durante para la campaña 2022-2023.
Luego de dos años, representantes de los productores de soya y de la industria de alimento balanceado acordaron fijar un nuevo precio mínimo de sustentación del quintal de este producto. El nuevo valor es de USD 30.
LEA TAMBIÉN: Cerca de USD 14 millones en subvenciones recibieron productores de arroz
El acuerdo se alcanzó durante el Consejo Consultivo de la Soya, efectuado el pasado viernes en Guayaquil. Participaron representantes de la Asociación de Productores Agrícolas Los Ríos (APAR), Asociación Tierra Fértil, Asociación de Producción Agrícola Nuevo Zapotal (ASOPRONUZAPOTAL), Asociación de Montubios Autónomos El Roble, Asociación El Rosio, Asociación Ecuatoriana de Fabricantes de Alimentos Balanceados para Animales (AFABA), Asociación de Productores de Alimento Balanceado (APROBAL), Clúster Avícola y el Foro Nacional Agropecuario del Ecuador (FONAGRO).
También intervino el Subsecretario de Comercialización Agropecuaria del Ministerio de Agricultura y Ganadería, Óscar Torre. Él manifestó que la entidad iniciará un trabajo en conjunto con los productores en un plan para incentivar la siembra de soya y promover que las asociaciones puedan procesarla, a fin de entregar soya procesada a la industria fabricante de alimento balanceado.
Precisamente, la soya es la fuente proteica para la elaboración de alimento balanceado, que se utiliza para la producción de proteína animal, que incluye aves, cerdos, huevos de mesa, así como en la producción de camarón.
