
La isla de Jeju en Corea del Sur fue la sede del Primer Desfile Virtual de Moda EcuatorianaCoreana, evento internacional que se realizó con apoyo de la Oficina Comercial del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP) en Seúl, con la finalidad de promocionar la moda ecuatoriana en el extranjero y la internacionalización de la nación asiática y su apoyo a proyectos provenientes de otros países.
LE PUEDE INTERESAR: Córdoba, en el top 10 de estados con mayor producción de maíz del mundo
El desfile se escenificó este domingo 4 de abril a las 21H00 de Corea (4 de abril a las 07H00 de Ecuador) y contó con la participación de la reconocida diseñadora ecuatoriana Anabel López, quien presentó prendas inspiradas en la belleza de las culturas coreana y ecuatoriana, en este caso, dando a conocer la hermosura de la Isla de Jeju, sus árboles de cerezo en flor, ícono de la primavera y de la feminidad. La colección de la diseñadora ecuatoriana estuvo complementada con accesorios Vintage de una joven emprendedora coreana, propietaria de una tienda de ropa de segunda mano, con la intención de comunicar el concepto base de la marca Anabel López y su énfasis en la moda lenta, el consumo consciente y la necesidad de reutilizar reduciendo la generación de basura.
López define al evento como una fusión multicultural gracias a la colaboración de talentos de distintos países, que demuestran su capacidad de integración para seguir dando vida a la moda y a la expresión artística, aún en medio de la pandemia. Anabel López participó con éxito en el “First Ecuadorian Fashion Showcase en Corea del Sur” en el 2018 y fue invitada a participar al año siguiente en el “Seoul Africa Fashion
Show”, tras confeccionar los vestidos para el evento de lanzamiento de la banda coreana de K-Pop YPDA .
La diseñadora ecuatoriana y sus colaboradores prepararon este encuentro con todas las medidas de bioseguridad, observando el distanciamiento con número limitado de personas reunidas, higiene y protección. El desfile de modas será publicado en diferentes plataformas digitales en formato de
video, mismo que fue producido por estudiantes universitarios y artistas de varias nacionalidades, unidos con un solo objetivo: plasmar una Pasarela Virtual.
Las escenas del backstage fueron transmitidas “en vivo”, en tiempo real; después, e material grabado se editará para conseguir un producto visual dinámico y de calidad. Dicho video será promocionado en línea por canales digitales ecuatorianos y coreanos.El director y editor del video es Danny Kim “dannyseoul”, artista coreano-americano que ha realizado productos visuales para varios personajes del mundo del arte en Estados
Unidos, Ecuador y Corea del Sur.
En el video aparecen, además, otros artistas como el bailarín ecuatoriano Sebas Ulloa, Hyosin Hwang, cantante, y Dj DoKB, músico y compositor coreano. Dos de las tres modelos, “Lisa de Corea del Sur” y “Laraland” de España, que lucieron las prendas en pasarela son influencers en España, Latinoamérica y Corea del Sur.
El casting para encontrar la tercera modelo será realizado por la agencia ecuatoriana de modelos DIS Management, que se conectarán con los colaboradores del proyecto en Corea del Sur y serán los encargados de escogerla. Las chicas participantes en el casting serán estudiantes de la Universidad Nacional de Jeju, centro de estudios superior que ha sido de gran apoyo para el evento.