El Camarón ecuatoriano fue el protagonista de uno de los pabellones más destacados en una feria internacional, con una delegación de 26 empresas exportadoras reunidas bajo la marca sectorial Ecuador First Class Shrimp (EFCS).
Coordinada por la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA), esta participación marcó un hito con un pabellón de 626 m², el más grande en la historia del país en este tipo de eventos.
NOTICIA RECOMENDADA: Aranceles de EE.UU.: Exportadores proponen trabajar con Gobierno para revertir impacto
La propuesta comercial ecuatoriana se enfocó en tres pilares clave: sostenibilidad ambiental, trazabilidad integral de la cadena productiva e innovación tecnológica, fortaleciendo el posicionamiento del camarón ecuatoriano como un producto de alta calidad en los mercados internacionales.
Entre las empresas participantes estuvieron Santa Priscila, Omarsa, Expalsa, Nirsa, Proexpo, Langosmar, entre otras, que tuvieron la oportunidad de establecer conexiones estratégicas con compradores y distribuidores de todo el mundo.
La marca Ecuador First Class Shrimp, impulsada por la CNA desde 2015, ha sido una herramienta fundamental para visibilizar el liderazgo del camarón ecuatoriano en sostenibilidad y calidad.
En lo que resta del año, la CNA continuará su agenda de promoción en ferias como World Seafood Shanghai, Seafood Expo Asia (Singapur), Conxemar (España) y China Fisheries Expo, consolidando la presencia del sector en mercados clave de Asia y Europa.