Laboratorios de larvas en Ecuador reciben reconocimiento por su sostenibilidad

Laboratorios de larvas en Ecuador reciben reconocimiento por su sostenibilidad

Los laboratorios de larvas Biogemar, Omarsa Mar Bravo y Promarisco Chanduy fueron reconocidos por su compromiso con la sostenibilidad en la producción larvaria de camarón en Ecuador.

Sustainable Shrimp Partnership (SSP) y la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA) otorgaron este reconocimiento el pasado 12 de marzo durante la AquaExpo Santa Elena 2025, como parte de los avances del programa Scale Up.

ARTÍCULO RECOMENDADO: Ecuador lidera el mercado del camarón en Francia: un análisis de las importaciones hasta noviembre 2024

Scale Up es una iniciativa que busca elevar los estándares de sostenibilidad en los laboratorios de producción larvaria, alineando sus procesos con criterios ambientales, sociales y de bienestar animal. Gracias a capacitaciones, auditorías y mejoras operativas, estos laboratorios lograron un 100% de cumplimiento en la Guía Técnica para la Sostenibilidad de los Laboratorios de Producción Larvaria.

José Antonio Camposano, presidente ejecutivo de la CNA, destacó la importancia de este logro:

“Como primer eslabón en la cadena productiva, los laboratorios de larvas establecen las bases para un camarón sostenible. Este reconocimiento valida su compromiso y fortalece la eficiencia y competitividad del sector.”

Por su parte, Pamela Nath, directora de SSP, resaltó que Scale Up ha proporcionado directrices claras para optimizar procesos, garantizar el bienestar animal y alcanzar estándares internacionales en la producción de larvas de camarón.

El impacto de Scale Up en laboratorios de larvas

Durante la primera edición del programa, 17 laboratorios se sumaron a la iniciativa y más de 105 personas fueron capacitadas, promoviendo mejores prácticas en el sector. En su próxima fase, Scale Up continuará reconociendo a los laboratorios que alcancen los más altos estándares y ampliará su alcance para que más productores adopten procesos responsables.

Con estos avances, Ecuador reafirma su liderazgo en la producción sostenible de camarón, fortaleciendo su competitividad a nivel mundial.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *