MAG DESTINÓ EL 2022 MÁS DE 14 MILLONES DE DOLARES EN UREA SUBVENCIONADA

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) entregó el año pasado, 574.794 sacos de urea, 50% subvencionada, a 40.343 productores, para 157.016 hectáreas cultivadas con cacao, café, caña de azúcar, aguacate, mora, brócoli, cebolla, lechuga, maíz, naranjilla, papa, pimiento, tomate riñón, tomate de árbol, banano, arroz, plátano y pastos.
LE PUEDE INTERESAR: Los bloqueos en Ica siguen obstaculizando el libre movimiento de los productos agrícolas
La subvención total fue de USD 14’332.331 y para este ciclo de invierno 2022 – 2023, el Ministerio beneficiará a 5.849 productores de arroz, maíz y pastos, con una partida cercana a los UDS 3 millones
La urea es uno de los principales fertilizantes usados para los cultivos. Por su alta concentración de Nitrógeno (46%) es de suma importancia para el metabolismo de cualquier tipo de planta.
Los productores favorecidos también reciben asistencia técnica gratuita.
El fertilizante a mitad de precio reduce los costos de producción y permite mejorar la productividad.
El anunció lo hizo el jefe de la Cartera Agropecuaria, Bernardo Manzano, en Cayambe, donde once pequeños ganaderos recibieron motoguadañas, bidones de leche y aretes para la identificación de sus bovinos, así como la personería jurídica a la Comuna Santo Domingo de Guzmán, que agrupa a 88 productores de flores y leche.
El ministro Manzano afirmó que de esta manera el Gobierno Nacional apoya la organización y fortalece la asociatividad, uno de los ejes de trabajo de la actual administración.